GÉNEROS Y FIBRAS TEXTILES
¿Que es una fibra?
Una fibra se define de muchas maneras como las sig:
*Es un filamento que entra en la composición de tejidos orgánicos animales o vegetales o que presentan en su textura de algunos minerales.
- ¿QUE ES UN GENERO TEXTIL?
- Un gran número de artículos que nos rodean se confeccionan con fibras textiles, muestra de ello lo tenemos en las ropas que vestimos así como los numerosos artículos que nos acompañan en nuestros hogares, como pueden ser las toallas, sábanas, fundas, cortinas, forros de muebles, colchones, paños de cocinas y otros. Pero fuera de nuestros hogares también están presentes, pues la industria textil produce sacos de envases, lonas, mallas, correas, sogas, redes de pescas y muchos más. Todos estos artículos se fabrican a partir de las fibras naturales y artificiales, estas últimas muy relacionadas con la industria química.
- Si de fibras textiles pretendemos hablar podemos decir que estas son, generalmente, filamentos cortos y muy finos (en el orden de los 10 a 500 milímetros de largo y los 50 micrones de grosor). A partir de estas fibras, mediante un proceso industrial, se obtienen los hilos que permiten la confección de los diferentes tejidos.
- Así por ejemplo la fibra de algodón es muy flexible y poco elástica y es por ello que se arruga con facilidad, sin embargo es muy higroscópica, o sea, absorbe fácilmente la humedad razón por la cual se utiliza en camisetas y además permite ser teñida con facilidad. Por otro lado puedes ver como la fibra del henequén es muy dura y muy fuerte y es por eso que se utiliza entre otras cosas para la confección de sogas.
- CLASIFICACIÓN DE TEXTILES POR ORIGEN
- Existen diferentes tipos de géneros textiles, los cuales son cuatro y son el Animal, Vegetal, Minerales y las Artificiales.
- Fibras Minerales
- Son aquellas que provienen o bien de los folículos pilosos o de gandulas de animales domésticos, que son extraídos del medio natural y que son procesados en forma correcta se constituyen como un producto de aplicación textil sin duda y, son las fibras que protegieron a los primeros seres humanos de las inclemencias climática, son las pieles de los animales que cazaban.
- Las fibras minerales son:
- *Oro
- *Plata
- *Asbesto
- *Vidrio
- Fibras Artificiales
- Son las manufacturadas mas importantes por su volumen de fabricación y consumo, se construyen diferentes tipos de materias primas y distintos procesos de estructura, son fibras producidas por el hombre usando materia inorgánica que se emplea como aislantes térmicos y acústicos en las ultimas dos cadenas, también se desarrollan las fibras a nivel en lo que destacan las fibras tienen propiedades que hacen respiratorias y potencialmente nocivos.
- Las fibras Artificiales son:
- *Spandex
- *Acetato
- *Rayón
- *Acrílico
- *Poliester
- Fibras Vegetales
- Es el tejido de las plantas cultivada o forestales que se utilizan con fines distintos de alimentación.
- Las fibras vegetales pueden ser construidos por el floema, los usan principalmente de la fibra, son para la fabricación de varios materiales butiles para la vida humana forma junto a las fibras animal, también tienen en común misma estructura química como la célula cada tipo de fibra vegetal tiene una característica que deberá conocerse antes de emprender su usos de modo de seleccionar lo que mas se adapte a las necesidades particulares a la que sera sometida.
- Las fibras Vegetales son :
- *Algodón
- *Yute
- *Hnenque
- *Lino
- *Ramio
- FIBRAS DE ORIGEN ANIMAL
- Son aquellas fibras que provienen o bien de folículos pilasos o de grandulos de animales domésticos, que son extraídas de medios natural y que es procesadas en forma correcta, se constituye como un producto de aplicación textil. Sin duda, son las fibras que protegieron a los primeros seres humanos de las inclemencias climáticas, con las pieles de los animales. Este es el grupo mas numerosos de las fibras animales, son especies muy variadas que incluyen donde los animales grandes a los mas pequeños tienen como característica funcional que deberá conocerse antes de aprender su uso, de modo de seleccionar la que mas se adapte a las necesidades particulares a lo que sera sometida de las propiedades funcionales de las fibras animal.
- Las fibras de origen Animal son:
- *Llama
- *Camello
- *Vicuña
- *Conejo de Angora
- *Lana de Borrego
- *Mohair
- *Cashmer
- *Seda
- TEXTILES INTELIGENTES
- La ingeniería textil y el diseño permiten crear artículos tecnológicamente avanzados sin perder de vista los requerimientos textiles que toda prenda o tejido debe poseer. Es así como surgen los textiles inteligentes y funcionales, para ofrecen a las empresas la posibilidad de cubrir nuevos nichos de mercados.
Los ejemplos más claros de esta tecnología son los sensores y biosensores textiles desarrollados para la medición de parámetros fisiológicos como: electrocardiograma, pulso cardíaco, respiración o parámetros físicos como presión, volumen o incluso la presencia.
Estos tejidos aprovechan fenómenos físicos, principalmente eléctricos, que una vez captados, enviados y procesados pueden aportar los datos requeridos.
Con este comportamiento existen diferentes tipologías:
*Termoactivas: textiles que reaccionan al calor cambiando de color, conductividad o forma.
*Fotoactivas: textiles que por acción de la luz pueden cambiar de color o almacenar la energía para emitirla posteriormente.
*Electroactivas: éstos, quizás, son los más interesantes ya que pueden variar su color, emitir luz, cambiar de forma o aumentar su temperatura con el paso de una corriente eléctrica a través de ellos.
*Bioactivas: fibras que poseen propiedades beneficiosas para la salud debido a la materia que las compone, como por ejemplo, fibras biocidas, hidratantes, dermoprotectoras, aislantes, etc.
Los textiles inteligentes que hace unos años eran presentados como productos de ensueño, futuristas e irreales, y como un mercado poco competitivo, actualmente, se proyectan con un alto valor añadido, alejándose de lo convencional y aportando aspectos que pueden satisfacer las necesidades del consumidor más osado y vanguardista.
PROPIEDADES DE LAS FIBRAS
- Las propiedades básicas deseables en una fibra son:
1.- Alto punto de fusión, que la haga apta a tratamientos térmicos, ya sean de tintura o planchado.
2.-Suficiente resistencia y elasticidad.
3.-Tintabilidad, es decir, que se le pueda aplicar color de forma permanente.
4.-Hidrifilidad moderada, que sea confortable al contacto con la piel.
- Pero todas estas propiedades dependen del campo de aplicación, así que atendiendo a éste campo (prendas de vestir), las propiedades más apreciadas son:
-Capacidad de protección frente al calor, al frío o al agua.
-Fácil cuidado de la prenda.
-Confort.
-Durabilidad y mantenimiento.
En cambio, cuando se trata de usos más técnicos o industriales, las propiedades más apreciadas en una fibra son:
-Resistencia a la tracción y fatiga.
-Resistencia a diferentes agentes.
-Durabilidad al uso y mantenimiento.
-Protección frente a agentes externos.
-Resistencia a la tracción y fatiga.
-Resistencia a diferentes agentes.
-Durabilidad al uso y mantenimiento.
-Protección frente a agentes externos.
